Presentaron en rueda de prensa, la edición 38 de la copa mundial Yucatán juvenil de tenis, la cual se jugará del 24 al 30 de noviembre en el Club Campestre de Yucatán.

Ante un salón Ejecutivo lleno hasta el tope, encabezado por Jorge Haro Giffenig, director general del torneo; Rogelio Molina Casares, nuevo presidente del Club Campestre; Armín Lizama Córdoba, director del IDEY en representación del gobernador; Jesús Pérez Ballote, del Ayuntamiento de Mérida; Mauricio Millet Reyes, titular de la Asociación de Tenis de Yucatán, así como de representantes de firmas patrocinadoras como Bepensa, Mesón de la Luna, Spiro, Telcel, Dunosusa, Nergic, Grady White Boats, y de Sal Sol, que se suma este año.En 2024, Kristina fue la segunda sembrada de la Copa Yucatán, pero fue eliminada inesperadamente en la segunda ronda. Este nuevo torneo le dará la oportunidad de tomar revancha.DATOS DEL TORNEO
Países inscritos: 51
Calificación: Se jugará el 21 y 22 próximos
“Draws” de “qualy”: 64 jugadores por rama
Torneo oficial: del 24 al 30 próximos
Ceremonia inaugural: lunes 24, 7 pm
Subsede para prácticas: academia Witt
Pelota: Head Tour XT
Hoteles sede: El Mesón de la Luna y City Express by Marriot
Supervisor ITF: Carlos Díaz (Botón de oro)La estadounidense Kristina Penickova, número uno del ranking junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) encabeza las listas de tenistas de ambas ramas que vendrán en pos de la corona de la 38ª. Copa Mundial Yucatán (J500),
En 2024, Kristina fue la segunda sembrada de la Copa Yucatán, pero fue eliminada inesperadamente en la segunda ronda. Este nuevo torneo le dará la oportunidad de tomar revancha.
De nuevo se espera ver un torneo muy cerrado, de un gran nivel. Y una de las mejores pruebas de ello es que tanto en la rama varonil como en la femenil se inscribieron ¡9 de los primeros 20 tenistas del ranking!
En la rama varonil, el primer sembrado será el español Andrés Santamarta Roig, joven prodigio del tenis de su país; seguido del rumano Yannick Theodor Alexandrescou (6 del ranking), el finlandés Oskari Paldanius (11), el japonés Ryo Tabata (12), el brasileño Luis Guto Miguel (14) y el polaco Alan Wazny (15). Completan la lista de los 20 primeros del ranking jugadores ubicados en los puestos 18, 19 y 20. En la femenil, además de Kristina se registraron las número 8, 10, 11, 13, 14, 16, 18 y 20.
Guto Miguel, de 16 años de edad, es el jugador número uno del ranking de su categoría. Fue semifinalista del US Open junior. Sin duda, de los jugadores a seguir.
“Quiero empezar agradeciendo el apoyo del nuevo presidente del Club, luego de que Arturo Millet Molina nos respaldó en todo a lo largo de 23 años, tiempo en el que estuvo muy pendiente de nosotros; transformó el Campestre durante su gestión y siempre nos tendió la mano para cumplir con los requerimientos de la Federación Internacional…”, expresó Haro Giffenig, quien enseguida, dirigiéndose al nuevo dirigente del Club, señaló con una sonrisa: “Así que, tío, ¡no esperamos nada menos de ti! Sabemos que eres un fanático del tenis y este certamen requiere a gente como tú, que lo haces por amor al deporte”.
Haro Giffenig agradeció también el apoyo de los patrocinadores, del Campestre y de los gobiernos estatal y municipal, así como de los integrantes del Comité Organizador: “Este tipo de eventos requiere de un esfuerzo enorme. Recibimos a más de 300 jugadores todos los años y somos responsables de su transportación, hospedaje, comidas… durante toda la semana del torneo”.
Anunció la incorporación al comité organizador de Iván Cobos Palma: “Hay pocas personas tan calificadas como tú para ayudarnos en este evento. Nos sentimos honrados de contar con tu experiencia en el evento”, le dijo al ex tenista.

También hubo declaraciones de Rogelio Molina, Armín Lizama, Jesús Pérez y Mauricio Millet. Jorge Robleda Moguel, “padre” de la Copa Yucatán, también tuvo una intervención durante la cual recordó todo el esfuerzo realizado a través de los años para hacer crecer este certamen hasta llevarlo al más alto nivel de la categoría junior. También habló de las presiones que Jorge Haro enfrenta para mantener el torneo en Mérida, pues son muchos los que quieren acceder a eventos de este nivel.
