WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México, sus políticos y los funcionarios (Judiciales) electos…
NUEVA LEY…
Durante la firma de la nueva ‘Ley contra el Tráfico de Fentanilo’, el mandatario estadounidense sostuvo que las autoridades mexicanas están “petrificadas” de ir a trabajar a sus oficinas debido al narcotráfico.
CONTROL…
“Los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”.
En especificó, Trump se refirió al Cártel de Sinaloa, al cual describió como uno de los “más rudos” que existen.
PETRIFICADAS…
“Las autoridades mexicanas están petrificadas de presentarse a sus oficinas, de ir a trabajar porque los carteles tienen un tremendo control sobre México y los políticos y las personas electas”, dijo.
Ampliación informativa:
Trump firma ley contra el fentanilo: “derrota para los cárteles”…
Este miércoles, el republicano firmó la HALT Fentanyl Act, que afirmó representa “otra derrota a los salvajes contrabandistas de droga, a los criminales y a los cárteles”.
Desde la Casa Blanca, dijo que el “cierre” de la frontera sur de Estados Unidos para impedir el paso de indocumentados y de la droga, los cárteles pretendieron trasladar sus cargamentos vía marítima: “pero los detuvimos”.
“Desarrollaron pequeños submarinos para ingresar las drogas”, aseguró.
También exigió la “sentencia máxima para los traficantes de fentanilo” y lamentó que “por años, los monstruos que manufacturan fentanilo ilícito han tratado de evadir las restricciones.
Esto haciendo variaciones menores a la composición química y en el proceso, con lo que han desarrollado variaciones más tóxicas de la droga, como el carfentanilo.
Sobre este último, dijo que “se está volviendo más común y es 100 veces más potentes que la versión original”.
La legislación, explicó Trump, incluye a todas las sustancias relacionadas con el fentanilo.
Específicamente, las versiones imitadas de la droga, en la lista de “drogas más peligrosas de la Dirección Estadounidense Antidroga, clasificándolas en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas”.
Federico Snap/Dahemont…
( Noticolombia/ Opinión)