—También en el IDEY , hace aire/ viene la rasuradora de huacho muy filosa…

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la salida de Federica Quijano como secretaria de Desarrollo Sustentable. El mandatario dijo que aceptó la renuncia de Federica Quijano por motivos personales y profesionales, es decir, que prefirió estar en el grupo musical Kabah que sus funciones en desarrollo sustentable, las cuales nunca cumplió como es debido, pues siempre estaba de gira con el grupo musical.

La nueva secretaria de Desarrollo Sustentable es Neyra Silva.

SEIS MESES DE AVIADORA: Luego SEIS meses de dedicarle más empeño y tiempo a dar conciertos con el grupo Kabah, a Federica Quijano Tapia le dieron las gracias “por participar” en el gabinete del gobierno de Yucatán.

Todo indica que la corrieron, pero su salida se disfraza como una renuncia por motivos personales y profesionales, luego de que cada semana se ausentaba para cantar en el país y en el extranjero.

Además de esas anomalías, de falta de respeto al cargo, de irresponsabilidad en la encomienda que le dieron, Federica tenía ocho aviadores en la nómina de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, gente que no hizo nada por Huacho ni por Morena.

En los pasillos de las dependencias y del palacio de gobierno cada vez sonaba más esto de los aviadores, lo que molestaba a directores, secretarios y empleados, además de que la Federica se iba cada semana, privilegio que NO tiene ningún otro funcionario estatal.

Luego de afirmar que ya no estaba con el grupo Kabah y de que Daniela Magun, también integrante del grupo artístico, la desmintiera, el sábado Federica Quijano Tapia actuó en Austin, Texas.

Es la primera salida de un titular de secretaría en el Gobierno de Huacho Díaz. Antes renunció Víctor Cervera Hernández al Instituto Yucatecos de Emprendedores, en medio de un escándalo porque no quiso moderar sus publicaciones en redes sociales.

En marzo pasado renunció la directora del Prodennay, presuntamente por la falta de atención al caso de Peloncito, el niño que murió a golpes y de hambre enel fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín.

También en marzo se fue Brunno Sánchez como director de Administración y Finanzas de la Segey, en medio de acusaciones de corrupción.

Por otra parte, los “Despidos implacables” en el IDEY, en especial las mujeres que hoy dentro del gobierno del renacimiento maya están siendo objeto de una persecución laboral peor que en la anterior administración estatal.

De los 12 despedidos que ha tenido lugar en los últimos días, diez son mujeres, tanto sindicalizados, de confianza como de contrato.

Desde que asumió el cargo de director general del IDEY, Armín Lizama Córdoba el acoso laboral y la falta de propuesta a favor del deporte es el común denominado en una dependencia estatal que desde el inicio del actual gobierno está siempre ligada al escándalo.

No debemos olvidar el caso del funcionario que envío un pack a una joven deportista, donde el director general se hizo al occiso.

Ahora los despidos son cosa de todos los días, donde están siendo cesados injustificadamente, los cuales al ser marcados por los jefes de diversas unidades deportivas reciben un trato grosero y prepotente, alegando su ciclo ha concluido por pertenecer a gobiernos anteriores.

Y la pregunta que surge, no la mayoría de los nuevos jefes, como el actual titular vienen trabajando en anteriores administraciones, de dónde se saca tanta furia y actos de mala leche contra gente que llevaba laborando más de 20 años.

RUEDA DE PRENSA…

Por cierto, en las próximas horas se tiene programado una rueda de prensa en la unidad deportiva Henry Martín donde se sacarán más trapos sucios del IDEY, donde se desnudará públicamente el negativo accionar de varios jefes de áreas deportivas, además de que no descartan mayores acciones para hacer escuchar su voz las personas afectadas.

En resumen, un total desastre el accionar político-deportivo del director general, Armín Lizama quien es otro funcionario que deja por los suelos los objetivos del renacimiento maya donde los derechos de las mujeres han sido pisoteados de manera cruel y violando todos sus derechos laborales, tal pareciera que diversos jefes son misóginos, pues al parecer no soportan que las mujeres trabajan en esta dependencia estatal.

Dahemont/ El Principal…

Por admin