Yucatán reafirmó su liderazgo como destino de naturaleza durante su destacada participación en la Feria de Turismo de Aventura (Atmex), realizada en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, uno de los encuentros más importantes del sector a nivel nacional e internacional.
La delegación yucateca, encabezada por integrantes de la Dirección de Turismo Regional y Promoción de Segmentos Especiales, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo que incluyó más de 40 citas de negocios y una mesa de hospitalidad donde se brindó información sobre los atractivos del destino.
La comitiva estuvo conformada por 22 representantes de empresas, asociaciones, dependencias y prestadores de servicios turísticos de distintos municipios, quienes promovieron las experiencias únicas que ofrece Yucatán.
Entre ellas destacan los recorridos por cenotes sagrados, tirolesas con vistas a la selva maya, rapel en cuevas y grutas, senderismo, visitas a meliponarios, caminatas en áreas protegidas, observación de aves, cicloturismo, navegación por manglares para conocer los santuarios de flamencos, y actividades inclusivas diseñadas para personas con discapacidad motora.
La actividad de este segmento significa además un componente de desarrollo sustentable al generar beneficios económicos y sociales para las comunidades, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.
La Feria ATMEX ha consolidado una comunidad de más de 12 mil profesionales del turismo de aventura y naturaleza de todo el mundo, fungiendo como una plataforma de negocios y vinculación entre destinos, proveedores y especialistas del sector.
En su trayectoria, ha propiciado más de 20 mil citas de negocios, impulsando alianzas comerciales que superan los 50 millones de dólares.
Esta edición tuvo como sede a Zacatlán de las Manzanas, un escenario donde la naturaleza, las tradiciones y la producción artesanal de sidra crean una experiencia que conecta a los visitantes con la autenticidad del México rural.
De acuerdo con ONU Turismo, el segmento de aventura y naturaleza representa actualmente el 40 por ciento del turismo global y generó 1.6 billones de dólares en ventas en 2024, con una tendencia de crecimiento sostenido.
En este contexto, la participación de Yucatán en Atmex reafirma su compromiso con la diversificación de su oferta turística, fortaleciendo la promoción de experiencias sostenibles, auténticas e inclusivas que impulsan el desarrollo de las comunidades locales.
—oo00oo—