Servidoras y servidores públicos participan en cursos sobre transparencia y protección de datos, bajo el compromiso de brindar servicios claros y cercanos a la ciudadanía.
La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena fortalece la cultura de la transparencia y la protección de datos personales mediante jornadas de capacitación dirigidas a las y los servidores públicos de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo.
Estas sesiones, impartidas de manera presencial por personal especializado de la Consejería Jurídica y la Dirección de Transparencia e Investigación y Compilación Jurídica, tienen una duración de hora y media y abordan temas como la clasificación de la información, el derecho de acceso y resguardo de datos, la protección de datos personales y la atención adecuada a las solicitudes ciudadanas de información.
El Consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, indicó que la transparencia es un componente central del Renacimiento Maya, el plan estatal impulsado por el Gobernador Díaz Mena, que promueve la participación ciudadana y la rendición de cuentas como bases de un gobierno más justo, moderno y cercano a la gente.
Alemañy Ortíz detalló que estos cursos no solo cumplen con una responsabilidad institucional, sino que también representan una convicción de servicio orientada a garantizar que cada persona pueda ejercer plenamente su derecho a estar informada.
A estas jornadas asisten directoras y directores, coordinadoras y coordinadores, jefas y jefes de departamento, así como enlaces de transparencia de las dependencias estatales, quienes además participan en ejercicios prácticos para la elaboración de versiones públicas de documentos, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.
Durante el último bimestre, el funcionario informó que se ha capacitado a personal de la Defensoría Pública, el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Secretaría de las Juventudes y el Instituto Yucateco de Emprendedores.
A través de estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con una administración de puertas abiertas, basada en la confianza ciudadana, el diálogo permanente y la profesionalización del servicio público.
—oo00oo—