La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó este jueves su nuevo reglamento de operación que prevé sesiones de lunes a jueves, y excepcionalmente los viernes. Las nuevas normas de la Corte fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En dichas sesiones se discutirán únicamente aquellos expedientes en los que no haya consenso previo; mientras que en los que sí exista la unanimidad previa, en el sentido del proyecto que presente el o la ministra ponente, serán votados en paquete.
Para agilizar la resolución de asuntos, y para solventar las implicaciones que representa la desaparición de las Salas de la Corte, se determinó que las sesiones de la SCJN se dividirán de acuerdo al tema de cada asunto.
Así, por ejemplo, lunes y martes se discutirán, predominantemente, las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, entre otros asuntos; mientras que los miércoles y jueves se analizarán los asuntos en materia penal, civil, familiar, mercantil, fiscal, administrativa y laboral.
A diferencia de la pasada integración, en esta nueva se ordena de manera expresa que los ministros y ministras deberán difundir la versión pública de la totalidad de los asuntos que sean enlistados para discusión.
No obstante, los proyectos podrán retirarse o sustituirse en cualquier momento, a petición del ministro ponente, siempre y cuando haya una razón justificada para tal decisión.
Asimismo, destaca que la SCJN mantendrá los diversos tipos de sesiones, como en la integración pasada, entre ellas la sesión pública, la sesión pública ordinaria y extraordinaria, así como la sesión privada y la sesión solemne.
Destaca el hecho de que, según establece el reglamento, de manera clara y precisa, que por razón de interés y trascendencia en los asuntos, la SCJN podrá sesionar en distintas sedes, no sólo en el salón de plenos del Tribunal constitucional, ubicado en Pino Suárez, número 2 Colonia Centro.