Refiere a la situación legal de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, contra quien la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco mantiene una orden de aprehensión desde febrero de 2025. Se le acusa de presunta participación en una red delictiva vinculada al grupo criminal conocido como La Barredora.
Actualmente, se encuentra bajo alerta internacional con ficha roja de la Interpol y es considerado prófugo de la justicia.
Acusaciones contra Hernán Bermúdez:
* Liderazgo de La Barredora: Es señalado como uno de los líderes de este grupo criminal, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

* Delitos: Se le imputan delitos como asociación delictuosa, extorsión, secuestro, huachicoleo (robo y venta de combustible), tráfico de drogas y personas, cobro de piso, asesinatos, robo de vehículos y quema de negocios.
El delito de secuestro amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que su orden de aprehensión sigue vigente a pesar de intentos de amparo.
* Historial: A pesar de haber sido denunciado por corrupción y vínculos criminales desde los años noventa, fue designado secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López. Se le acusa de haber ocultado sus bienes, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha congelado sus cuentas bancarias, así como las de sus socios y familiares.

Implicados en el caso y la red de La Barredora:
Además de Hernán Bermúdez, se han identificado varios implicados en la estructura de La Barredora:
* Ulises Pinto Madera («El Pinto» o «El Mamado»): Jefe de operaciones del grupo criminal y exjefe de escoltas de Bermúdez.
Recientemente fue detenido en Jalisco. Se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible.
* José del Carmen Castillo Ramírez («La Rana»): Exfuncionario estatal y operador logístico, así como operador y enlace institucional.
* Víctor Juárez («Don Vito»): Articulador con la Fiscalía General de la República.
* Carlos Tomás Díaz Rodríguez («Licenciado Tomasín», «El 12» o «Dr. Tomás»): Colaborador directo, encargado de comunicación estratégica y abogado de Bermúdez. Detenido en enero de 2025 en Puebla y vinculado a proceso por defraudación fiscal y lavado de dinero.
* Leonardo Arturo Leyva Ávalos (El Carnal): Posible enlace local con el CJNG.
* Benjamín Mollinedo Montiel («El Pantera»): Control de hidrocarburos y despliegue armado.
* Daniel Hernández Montejo («Prada» o «El H»): Sustituto de «El Pantera» tras su detención.
* Francisco Javier Custodio Luna («Guasón»): Expolicía estatal, responsable de inteligencia, también detenido.
* Adder Michel Frías Morales («Michel» o «El Croas»): Finanzas y administración de bares y antros.
* Saúl y Tana Olán Olán: Encargados de transporte y apoyo.
* Belisario Martínez Silva («El Barbas»): Venta de drogas dentro y fuera de penales.
* Familiares de Hernán Bermúdez:
* Humberto Bermúdez Requena: Hermano de Hernán, vinculado a plataformas digitales de apuestas como CrownCity y CityBets.
* Gerardo Bermúdez Arreola: Sobrino de Hernán, detenido en Paraguay por operar sitios web de apuestas ilegales y trading fuera de los marcos legales.

Vínculos políticos y corrupción:
El caso ha generado controversia por los posibles vínculos de Hernán Bermúdez con figuras políticas de Tabasco. Fue designado secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López, y se ha mencionado que su nombramiento siguió una lógica de «esquema fallido» ya vista en el pasado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha afirmado que «no se protegerá a nadie» en esta investigación. La UIF ha congelado las cuentas de Bermúdez y sus familiares como parte de las acciones para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero y corrupción.
También se ha investigado la posible participación de La Barredora en negocios relacionados con las obras del Tren Maya, como la venta de huachicol y la renta de terrenos.
Federico Snap/ DHM…
LA HUIDA…
Recabando información privilegiada en la entidad yucateca, esta arroja lo siguiente:
Continuará…