Ante el inminente comienzo de la temporada de lluvias en Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida refuerza la infraestructura de drenaje pluvial en la capital y sus comisarías para evitar posibles inundaciones o encharcamientos.

El municipio cuenta con una red de 120 mil zanjas con rejillas, 110 mil pozos colectores y 71 aljibes, que son clave para mejorar la eficiencia del sistema pluvial.

¿Cuánto tiempo abarca la temporada de lluvias?

Durante el periodo de lluvias, que empieza el 15 de mayo y se extiende hasta octubre, el Ayuntamiento recibe en promedio 6,956 reportes ciudadanos relacionados con temas de drenaje.

Las solicitudes más comunes incluyen desazolves de zanjas y pozos, desagües en calles y viviendas, así como la reparación de tapas y brocales.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales cuenta con maquinaria especializada para atender los reportes, cuya respuesta varía entre dos y siete días, dependiendo del tipo de servicio.

En casos urgentes, como el desagüe de zonas anegadas, la atención se realiza de inmediato.

Equipos en el oriente y poniente de Mérida

El Ayuntamiento, a través de su oficina de prensa, informó que para atender a la ciudadanía y los reportes de estragos por la lluvia se dispone de equipos distribuidos entre los sectores oriente y poniente.

En el Poniente se operan tres máquinas desazolvadoras, tres pipas de 20,000 litros, tres perforadoras de pozos profundos, un drill, ocho volquetes, y dos camiones de redilas.

En el Oriente, también se cuenta con máquinas desazolvadoras y perforadoras de pozos, lo que permite una cobertura más amplia.

Medidas contra inundaciones o encharcamientos en Mérida

Como parte de las acciones preventivas en esta administración, se han atendido más de 6,218 reportes ciudadanos en el sector poniente, lo que ha derivado en el mantenimiento de más de 10,600 zanjas con rejillas, la construcción de 76 nuevas zanjas y 114 pozos, así como el desazolve de 60 pozos colectores y 971 pozos profundos.

Además, se han retirado 33 escombros en pozos, desaguado 6.1 millones de litros de agua, reparado 451 brocales y efectuado 541 reparaciones de zanjas con rejilla.

Mantenimiento del sistema de drenaje pluvial

En el primer cuadro de la ciudad también se han dado mantenimientos específicos a 299 zanjas con rejillas y 152 pozos profundos, reforzando así las zonas más transitadas de Mérida. Sin embargo, las labores en esta zona continúan.

A esto se suma el programa “Calle por Calle”, que ha beneficiado a diversas colonias y comisarías con el mantenimiento de 1,371 zanjas con rejillas, el desazolve de tres pozos profundos y la reparación de 20 brocales.

En el sector oriente, las labores han incluido el desazolve de 13,888 metros lineales de zanjas colectoras, el mantenimiento de 361 pozos profundos, 180 pozos colectores, el desazolve de 50 macro pozos, y la perforación de 211 pozos profundos.

Por admin