Roberto MacSwiney Salgado fue un destacado promotor cultural, historiador e investigador mexicano, ampliamente reconocido por su labor en la preservación y difusión de la trova yucateca.
Trayectoria y aportaciones
Nacido en Acámbaro, Guanajuato, MacSwiney llegó a Yucatán en 1966 como ingeniero civil especializado en mecánica de suelos, participando en estudios para la construcción de la fábrica de Cordemex. En 1972, decidió establecerse permanentemente en Mérida junto a su familia, adoptando Yucatán como su hogar .
Su pasión por la música yucateca lo llevó a convertirse en un ferviente promotor de este género. Fundó el Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y creó programas emblemáticos como “Granito de Sal” y “Añoranzas Yucatecas”, que han sido fundamentales en la promoción de la trova yucateca .
Además, ha sido un incansable investigador, recopilando datos y documentos relacionados con la trova, y ha compartido sus conocimientos a través de conferencias y publicaciones. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, llevando la música yucateca a escenarios de América Latina y España .
Reconocimientos
En 2018, durante el Primer Festival Internacional de la Trova, recibió un reconocimiento del gobierno de Yucatán y de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) por su invaluable contribución a la cultura musical del estado .
Más recientemente, en enero de 2025, se le rindió un homenaje en presencia de su familia y de destacados trovadores, celebrando sus más de cinco décadas dedicadas a la promoción de la trova yucateca .
Legado
Roberto MacSwiney Salgado es considerado una figura esencial en la historia de la trova yucateca. Su dedicación y amor por la cultura han dejado una huella imborrable en Yucatán, inspirando a nuevas generaciones a valorar y preservar este patrimonio musical.
Abrazote solidario a su familia, en especial a su hija nuestra amiga Adela.
Para conocer más sobre su trabajo, puedes explorar la serie de videos “Un Joyero Musical con Roberto MacSwiney Salgado/ Dahemont…