De acuerdo con reciente estudio/Sondeo realizado para conocer quiénes son las mujeres que realizan tareas específicas de su ámbito en lo económico, social, cultural o político, presentamos los nombres de 13 de ellas, como sigue:

1.- Gabriela (Gaby) Cejudo Valencia Vda. de Xacur./ Grupo “Nicxa”

2.- Maricarmen  García Noemí       Vda. de Jasso./ ex Pta.Nal. de AMMJE Yucatán.

3.- Licda. Amira Hernández Guerra Vda. de Cervera./ Ex Magistrada del TSJY.

4.- Margarita Díaz Rubio De Ponce.

Promotora Social y Cultural.

5.- Licda. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco./ ex Gobernadora de Yucatán.

6.- Teresa  (Tere) Cazola Bravo

Pasteleria “ Tere Cazola”

7.- Cecilia Anunciación (Ceci) Patrón Laviada./ Alcaldesa de Mérida.

8.- Dra. Dulce María Sauri Riancho/ ex gobernadora de Yucatán.

9.- CP.  Ana Rosa Payán Cervera/ Ex Alcaldesa de Mérida.

10.- Mercedes “Mercy” Bates López  Vda. de Ancona Riestra…/ Presidenta del consejo de la empresa constructora “ Prócer”

11.- Wendy Yamile Méndez Naal,  Presidenta del DIF Yucatán, esposa del gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

12.- Martha Leticia Molina Casares, esposa del empresario gasolinero David Lago Ancona.

13.- Beatriz Eugenia Gómory Correa, ex presidenta de la COPARMEX, Mérida.

PIONERAS:

El mérito alcanzado en la Comunicación social, lo obtuvieron al ser pioneras en el periodismo. La radio y la televisión: Jazmín Guadalupe Rodríguez Galaz,  Directora de la Revista “ Desde el Balcón y corresponsal del Diario  “ el Universal”; Manina Ancona Riestra y Margarita Cetz Parrao, ambas dos del Grupo Sipse…

CUNA…

Yucatán ha sido cuna de mujeres muy poderosas e influyentes en diversos ámbitos. Te presento algunos ejemplos destacados en lo económico, social y de gobierno:

En el ámbito económico:

 * Empresarias destacadas: Yucatán cuenta con mujeres empresarias que han impulsado negocios exitosos y generado empleos.

Algunas de ellas han sido reconocidas a nivel estatal y nacional e internacional por su liderazgo y visión empresarial. Ejemplos incluyen mujeres como Maricarmen García Noemí Vda de Jasso, galardonada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE/ AMMEYUC) por su trayectoria y contribuciones a la economía local.

También encontramos emprendedoras que han destacado en sectores como la gastronomía, la moda (como Nancy Zavala Chan de «Zavy»), y proyectos productivos con impacto social.

 * Líderes en organizaciones empresariales: Mujeres que presiden o tienen roles importantes en cámaras y asociaciones empresariales, impulsando el desarrollo económico y la participación de otras mujeres en el mundo de los negocios.

En el ámbito social:

 * Activistas y defensoras de derechos humanos: Mujeres que han luchado y continúan luchando por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables.

HISTÓRICAS…

Históricamente, figuras como Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez y Raquel Dzib Cicero fueron pioneras del feminismo y sufragismo en Yucatán. En la actualidad, existen muchas mujeres que lideran organizaciones de la sociedad civil y alzan la voz en temas importantes.

 * Líderes comunitarias y promotoras del desarrollo social: Mujeres que trabajan en sus comunidades para mejorar la calidad de vida, preservar la cultura maya y promover el desarrollo sostenible.

Un ejemplo son las mujeres mayas que participan en organizaciones productivas, como el grupo Múuch Meyaj Ko’olelo’ob.

 * Figuras destacadas en la educación y la cultura: Maestras, escritoras, artistas e investigadoras que han dejado una huella importante en la sociedad yucateca.

En el ámbito de gobierno:

 * Pioneras en la política: Yucatán tuvo mujeres visionarias que abrieron camino en la participación política. Rosa Torre González fue la primera mujer en ocupar un cargo de elección popular en México en 1922, al ser regidora de Mérida.

Elvia Carrillo Puerto fue una de las primeras diputadas en el Congreso de Yucatán en 1923.

 * Gobernadoras y líderes políticas actuales: Ivonne Ortega Pacheco fue la primera mujer gobernadora Constitucional de Yucatán.  También ocupó ese cargo en forma interina la hoy Doctora en Historia Dulce María  Sauri Riancho…

Actualmente, hay mujeres que ocupan cargos importantes en el gobierno estatal y municipal, así como en el Congreso local y federal, impulsando políticas con perspectiva de género.

Un ejemplo actual es la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Dos más han ocupado ese importante cargo como lo fueron La CP. Ana Rosa Payán Cervera y de manera interina la Licda. María Fritz Sierra. También encontramos diputadas como Neyda Pat Dzul y otras mujeres que participan activamente en la vida política del estado.

Es importante recordar que esta es solo una muestra y hay muchas otras mujeres que, desde sus respectivos espacios, están contribuyendo de manera significativa al desarrollo de Yucatán.

Su liderazgo y participación son fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria…

Algunos nombres más específicos de mujeres poderosas en Yucatán, recordando que su poder se manifiesta en diversos ámbitos:

EMPRENDEDORAS…

En el ámbito empresarial:

 * Rossana Iturralde Barbachano: Empresaria destacada en el sector turístico y hotelero.

 * María Teresa Cazola Bravo: Fundadora de la exitosa cadena de pastelerías «Tere Cazola».

 * Marisol Lugo Ayora: Empresaria en el sector de la construcción y bienes raíces.

 * Ligia Aguayo Rosado: Empresaria en el sector de la tecnología y consultoría.

ACTIVISTAS…

En el ámbito social y activismo:

 * Adelaida Salas Salazar: Activista defensora de los derechos de las mujeres y promotora de la igualdad de género.

 * Ligia Vera Gamboa: Investigadora y activista en temas de género y derechos humanos.

 * María Eugenia Núñez Zapata: Defensora de los derechos de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

 * Norma Moguel Vivas: Académica y activista feminista.

En el ámbito gubernamental y político:

 * Katia Bolio Pinelo: ex Senadora por Yucatán.

 * Verónica Camino Farjat: Senadora  por Yucatán.

 * Alpha Tavera Escalante: Ex diputada local y federal, con una larga trayectoria política.

 * María Fritz Sierra: ex Secretaria General de Gobierno del Estado de Yucatán.

En el ámbito cultural y académico:

 * Maya Lorena Pérez Ruiz: Antropóloga e investigadora reconocida a nivel nacional.

 * María Luisa Góngora Pacheco: Escritora y promotora de la lectura.

 * Beatriz Rodríguez Guillermo (+) Artista plástica con una destacada trayectoria.

HUELLAS…

Es importante mencionar que esta lista no es exhaustiva y hay muchas otras mujeres que están dejando una huella importante en Yucatán. Estos son solo algunos ejemplos para darte una idea de la diversidad de liderazgos femeninos en el estado.

Federico Snap/ Dahemont…

Por admin