El XXXI aniversario de la fundación del CECUNY , trae a nuestra mente a un personaje de la Cultura de Yucatán,, a uno de los promotores Culturales más grandes e importantes del estado y de la República Mexicana , estamos hablando del Maestro JORGE ESMA BAZAN . Si , polémico, de carácter, claro ! Pero un gran trabajador de la Cultura , un hombre visionario y experto en la materia .Desde los años 70s el gran número de trabajadores de la Cultura , tenían más inclinación y capacidades para lo organización de eventos artísticos,, ese era el universo que se atendía,,, buenos y experimentados pero para eventos artísticos, de formatos pequeños, medianos o grandes , ( masivos ) pero hasta ahí .
En lo nacional JORGE ESMA ya había creado instituciones Culturales en varias Ciudades del norte , Tijuana, Mexicali , Sonora , Tecate , fueron casas de Cultura , centros Culturales, teatros , galerías y redes de bibliotecas. Posteriormente JORGE reibe la invitación de su amigo el Gran Maestro , Licenciado JUAN JOSÉ BREMER MARTINO , quien fungía como subsecretario de la Cultura y las Artes del Gobierno Federal , para sumarse al proyecto de Nación para el desarrollo de la Cultura,,, El Maestro acepta y se suma a uno de los mejores equipos de trabajo que ha tenido México para las grandes tareas del desarrollo Cultural y Artístico,, veamos algunos de estos nombres,( TREMENDOS PERSONAJES) Juan José Bremer Martino , Victor Sandoval , Luis Garza Alejandro, Pataki Stark, Arquitecto Blanco , Jorge Esma Bazan , Ana María Magaloni , la Dra Franco y varios más de la misma dimensión de conocimiento del quehacer Cultural .
Este equipo de funcionarios Culturales trazan una ruta a seguir para impulsar desde las grandes prioridades y retos ,que eran …
uno , creación de una política Cultural que dimensione y de vida a los procesos Culturales, desde los análisis e investigación profundos de la Cultura.
Dos: creación de Instituciones Culturales y proyectos con visión para el desarrollo Humano .Tres : que la Cultura deje de ser un privilegio , para ser un derecho social .
Cuatro : ( tan importante y vital ) crear el programa nacional de CAPACITACIÓN A PROMOTORES CULTURALES , para erradicar la improvisación.
Así nacen los Institutos de Cultura en los estados .
Así nace el programa Cultural de las fronteras , como el instrumento más integrador para el desarrollo regional de las Culturas.
Así nacen las redes de casas de Cultura.
Así nacen las redes de bibliotecas públicas estatales y municipales.
Así nacen las redes de museos en los estados y municipios.
Así nacen los grandes festivales de las artes y la Cultura.
Y con toda esta dinámica, NACE ! ELPROGAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN A LOS PROMOTORES Y GESTORES CULTURALES DEL PAÍS ,,,DESDE CADA ESTADO .
Aquí nacemos la generación de promotores y gestores culturales que hemos impulsado el desarrollo cultural institucional, durante los últimos 40 años . dejamos de ser solo organizadores de eventos para ser promotores culturales con la mejor formación, la mejor capacitación porque tuvimos a los mejores Maestros del Pais y de la UNESCO . Sin exagerar, en los primeros dos años , 1983-1984 . Tuvimos más de 20 talleres ( cursos de capacitación) que nos permitió trabajos serios de investigación y análisis de los procesos Culturales que requería Yucatán y México. Por eso avanzamos tan rápido y ordenadamente.
Y así , este escrito podríamos volverlo un ensayo completo sobre la vida Cultural desde las Instituciones durante los últimos 40 años …
pero no voy a extenderme más , no por ahora . Hoy solo quiero ser Justo y dedicarle mis respetos y admiración a un hombre que Yucatán no debe olvidar ,. Yucatán, su sociedad y la comunidad de Artistas y creadores, promotores Culturales, tenemos una gran deuda con el . CON SU NOMBRE , CON SUFIGURA DE PROMOTOR CULTURAL VISIONARIO.
Al cumplirse los 30 años de creación del SECUNY que el fundó al igual que otras importantes instituciones. Deseo traer a la memoria pública por justicia y trayectoria al MAESTRO JORGE ESMA BAZAN .
GRACIAS MAESTRO . SIEMPRE GRACIAS.
SIEMPRE PRESENTE .. . NUNCA EN EL OLVIDO .
Dahemont/( Renan Guillermo.)