El frente frío número 15 afectará a la Península de Yucatán durante el fin de semana, donde se sentirá un cambio gradual del clima de un ambiente fresco a frío, acompañado de lluvias ligeras y viento.
Asimismo, para los festejos de Nochebuena es mejor estar preparado para un ambiente ligeramente fresco, sin llegar a extremos, con posibilidad de niebla al amanecer del 25, es decir en Navidad, cuando además se pronostica posibilidad de lluvias en la región.
Frente frío el fin de semana en la Península de Yucatán
El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México, informa que este fin de semana y principios de la próxima semana el clima en la Península de Yucatán estará dominado por el frente frío.
De acuerdo con el especialista, el frente frío comenzará a cruzar la región de manera lenta y debilitada, llevando consigo una masa de aire que se sentirá más perceptible conforme avance el sábado.
Posible “heladez” en el sur de Yucatán
Se prevé que las temperaturas máximas sean de 25 a 28 grados Celsius, pero por las noches y madrugadas el termómetro podría descender hasta 15 o incluso 10 grados en el centro y sur de Yucatán.
Habrá rachas de viento de hasta 50 km/h en las zonas costeras, principalmente, mientras en el interior de la Península el enfriamiento será más notorio, además podrían presentarse lluvias ligeras y aisladas.
Del domingo al martes las temperaturas mínimas se mantendrán entre 10 y 15 grados en gran parte de la región, con posibilidades de alcanzar los 14 grados o menos en áreas del sur como Oxkutzcab o Tekax.
Niebla durante la madrugada de Navidad
Palma Solís indica que la llegada de aire húmedo podría generar niebla en las madrugadas, especialmente en Navidad, lo que representa un riesgo para quienes transiten en carretera.
En Mérida, las temperaturas mínimas serán de 16 a 20 grados, pero los valores serán ligeramente más bajos en el interior del estado.
Aunque no se esperan lluvias en esas horas, se recomienda usar ropa abrigadora ligera.
Sin embargo, apunta el especialista, un nuevo evento climático comenzará a partir de la tarde del 25 de diciembre, cuando los remanentes del frente frío den paso a la formación de una vaguada que traerá lluvias significativas y tormentas eléctricas.
Posibles lluvias en Año Nuevo en Yucatán
“Este periodo lluvioso podría extenderse hasta el Año Nuevo, marcando un cambio en el patrón meteorológico hacia condiciones tropicales y más cálidas”.
Se recomienda a la población evitar actividades al aire libre durante las horas más frías de la madrugada, así como tomar precauciones al conducir debido a la posible niebla. En caso de planear visitar playas, hacerlo antes del 25 para evitar las lluvias.
“Con este panorama, la Península de Yucatán vivirá un fin de semana y una Nochebuena fresca, una Navidad con niebla y probablemente un cierre de año con lluvias tropicales”, concluye.