La entidad recibirá 146,759 millones de pesos durante 2025, cuando en 2024 la asignación fue de 228 mil 800 millones de pesos, lo que pone en riesgo áreas esenciales como la salud, la educación y seguridad, indicó.
Como coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, la exgobernadora señaló que este recorte pone en riesgo el desarrollo del estado, y reduce los beneficios para los habitantes.
Hizo un llamado para trabajar a favor de los ciudadanos y solicitar al Poder Ejecutivo Federal que reconsidere el presupuesto proyectado inicialmente.
¿Y el amor de Sheinbaum por Yucatán?
Lamentablemente, agregó, el amor que le mostró Yucatán a la presidenta de México no se ve reflejado en el presupuesto.
“Hoy que llega el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados, Yucatán es el estado más castigado de todo el país, presupuestalmente hablando”, manifestó Ivonne Ortega.
En un desglose que presentó, la diputada federal planteó que el gobierno federal proyecta para Yucatán y sus municipios 45 mil 233 millones de pesos, es decir 0.7% menos que en 2024, situación que se agrava si se toma en cuenta la inflación.
Explicó que tan solo este recorte representaría el pago de 30 años de nómina de maestras y maestros federales de la SEP, todo el presupuesto de Instituto del Deporte del Estado, y de los municipios de San Felipe y Chemax, o el presupuesto de cinco universidades tecnológicas de la entidad.
Respecto al gasto no federalizado, informó que la asignación es de 10,526 millones de pesos, es decir 45% menos que el año anterior, donde el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, que administra el gobierno federal y puede ser entregado a los estados, no tendrá aportaciones, mientras que en el presente año se recibieron 204.7 millones de pesos.
Afirmó que cuando fue gobernadora, a pesar de que el gobierno federal era del PAN y ella del PRI, logró para Yucatán importantes aumentos en su presupuesto de la Federación.
“Aunque me criticaban los pibes que regalaba, servían para entrar y negociar”, comentó bromeando.
Dijo que no había un panorama como el actual, que pone en riesgo la calidad de vida de la población, y afecta el desarrollo de Yucatán.
“Defendemos a Yucatán con firmeza, exigiendo un presupuesto más justo que garantice los recursos necesarios para atender las necesidades de las y los yucatecos. Es urgente que los recursos se distribuyan de manera justa para garantizar el bienestar de todos”, señaló.
“Desde Movimiento Ciudadano llamamos al gobierno a priorizar las necesidades de nuestra gente”.
“Seguiremos la lucha por un Yucatán con más oportunidades y un futuro más justo para todos”, dijo.
Insistió en negociar para que mejore la asignación de recursos federales para Yucatán, ya que en la actual distribución no se ve ni siquiera que se consideren apoyos para el puerto de altura de Progreso, “del que tanto hablan y la Presidenta ofreció”.
Dahemont/DIDY…