Por: Dahemont/ I A…
La “Máquina de Dios” es el nombre coloquial del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), un acelerador de partículas ubicado en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) cerca de Ginebra, en la frontera entre Suiza y Francia. Este nombre proviene de su capacidad para explorar los misterios fundamentales del universo, incluido el descubrimiento del bosón de Higgs, apodado a menudo como la “partícula de Dios”.
¿Qué es el LHC?
El LHC es un anillo subterráneo de 27 kilómetros de circunferencia que acelera partículas (protones o iones) a velocidades cercanas a la de la luz.
Estas partículas son dirigidas en sentidos opuestos dentro del anillo y luego se hacen chocar en puntos específicos. En estos choques, se generan temperaturas y condiciones extremas similares a las del inicio del universo, permitiendo estudiar las partículas y las fuerzas fundamentales.
¿Cómo funciona?
1. Aceleración de partículas:• Las partículas, como protones, son extraídas de un átomo y aceleradas mediante campos eléctricos en varias etapas hasta alcanzar energías muy altas.
2. Guía magnética:• Potentes imanes superconductores mantienen a las partículas en sus trayectorias circulares dentro del anillo.
3. Colisiones:•
En puntos específicos del anillo, haces de partículas chocan entre sí. Estas colisiones producen nuevas partículas que solo existen por fracciones de segundo…
4. Detección y análisis:• Los detectores gigantes (como ATLAS y CMS) registran los datos de las partículas resultantes, y los científicos analizan esta información para entender las propiedades de las partículas y las leyes fundamentales del universo.
¿Qué se ha logrado con el LHC?
1. Descubrimiento del bosón de Higgs (2012):• Confirmó la existencia de esta partícula clave en el Modelo Estándar, responsable de explicar cómo las partículas adquieren masa.
2. Exploración del plasma de quarks y gluones:• Un estado de la materia que existió justo después del Big Bang.
3. Búsqueda de materia oscura y supersimetría
– Aunque no se ha encontrado evidencia directa, el LHC sigue siendo esencial para estas investigaciones.
¿Por qué es importante?
El LHC nos permite profundizar en los orígenes del universo, entender las fuerzas fundamentales y explorar fenómenos más allá de la física conocida. Su trabajo ha ayudado a resolver preguntas fundamentales, pero también ha planteado nuevas incógnitas sobre el cosmos.
DHm/ IA…