El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, informa que de hoy al sábado próximo se mantendrá en la Península de Yucatán el dominio de cielos despejados, con algunos periodos de nubosidad dispersa, y lluvias escasas.

“La buena noticia para muchos, y lo más relevante en estos días, es que la ‘heladez’ va a continuar, aunque poco a poco perderá intensidad y ya no será tan generalizada como al inicio de la semana”, aclara.

Temperaturas mínimas en la Península de Yucatán

Prevé que para el jueves y viernes se esperan temperaturas mínimas de 11 a 15°C en el centro, sur, oriente de Yucatán, oriente, centro, sur de Campeche y occidente de Quintana Roo.

Incluso podrían llegar a valores puntuales de 10°C en localidades alejadas de la influencia urbana y rodeadas de abundante vegetación.

Sin embargo, para el sábado los valores térmicos mínimos ascenderán al rango de 14 a 17°C, “aunque podría escaparse algún valor inferior a los 13°C, especialmente en el sur” de Yucatán.

Empezaría a aumentar el calor durante el día

El especialista indica que durante el día comenzará a percibirse un ambiente ligeramente más caluroso, ya que las temperaturas máximas serán de 27 a 32°C.

“En este sentido, será importante extremar las precauciones pertinentes ante los cambios térmicos significativos que se presentarán entre el día y la noche”.

“Ya saben que los pequeños y adultos mayores son los más vulnerables y, desde luego, recuerden a las mascotas, quienes también sienten las variaciones medioambientales”, apunta.

Los vientos predominantes serán de componente Este-Noreste, de 10 a 40 km/h en el interior de la región y rachas mayores de 50 km/h, principalmente en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.

Posible “norte” en los festejos a la Virgen de Guadalupe

Palma Solís señala que el análisis meteorológico arroja que la sensación de bochorno podría incrementarse aún más a partir del domingo y los primeros dos días de la semana entrante.

No obstante, un nuevo frente frío ingresaría al Golfo de México y el martes sería capaz de inducir una vaguada sobre la Península de Yucatán que, a su vez, causaría un incremento sustancial en el potencial de tormentas eléctricas.

Las predicciones arrojan que el sistema frontal se acercaría aún más al territorio peninsular en la noche del miércoles 11 de diciembre, lo que debe interesar a quienes llevarán a cabo festejos por el Día de la Virgen de Guadalupe.

Esto, continúa, porque la actividad tormentosa continuaría y se iniciaría un evento de “norte” significativo y, quizás, otro periodo de “heladez”.

Procivy confirma el “norte guadalupano”

A su vez, Protección Civil de Yucatán (Procivy) confirma la probable entrada de un nuevo frente frío el miércoles 11 de diciembre, en la víspera del Día de la Virgen de Guadalupe, dejará un efecto de “norte” fuerte.

Precisa que el frente frío entraría en el transcurso de la tarde-noche, propiciando incremento en el oleaje y posterior descenso en las temperaturas.

Asimismo, añade, sería precedido de una vaguada que originará lluvia acompañada de actividad eléctrica, de modo que pide estar atentos a las determinaciones de las autoridades marítimas y portuarias en relación con un posible cierre de puertos.

Por admin